Se hace de varias frutas, pero el que hemos hecho en nuestra casa es el de cascaras de piña. Es una bebida fermentada de baja graduación cuyas levaduras (presumiblemente Saccharomyces Serevisiae, es decir tipo Ale, porque flotan) se encuentran en la cascara de la piña, como se encuentran las levaduras del vino en la cascara de la uva. En mi opinión la mejor especie de piña para hacer el guarapo es la piña de Lebrija (pueblo piñero de Santander). Es una bebida refrescante, semiseca y agradable para acompañar la comida al almuerzo.
Se pela la piña, y las cascaras se sumergen en 2 a 3 litros de agua de panela (125gr de panela x litro de agua), se tapa sin sellar el recipiente y se deja afuera por 3 días aproximadamente, pero se puede dejar por mas según se prefiera con más o menos alcohol. Luego se le sacan las cascaras, se cuela (opcional) y se pone a enfriar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario